Observación y pensamiento: montajes realizados por mujeres en documentales brasileños contemporáneos

Autores/as

  • Daniel Leão PPGLIT/UFSC/CNPq

DOI:

https://doi.org/10.34640/ct9uma2024leao

Palabras clave:

cine de mujeres, cine negro, Dilma Rousseff, documental brasileño, Marielle Franco

Resumen

El derrocamiento de Dilma Rousseff llevó a la realización de un número inusual de películas. Un número considerable de ellas fueron dirigidas y montadas por mujeres: Karen Akerman (El proceso , de Maria Ramos, 2017), Karen Harley (Democracia en vértigo , de Petra Costa, 2019), Vânia Debs y Anna Muylaert ( Amanecer, de Muylaert y Politi, 2020) y Paula Fabiana (2016), también directora de Filme Manifesto. Analizaremos las operaciones de montaje predominantes en estas películas, observando sus especificidades y rasgos estilísticos. Elproceso crea la sensación de observación exhaustiva y el contraste puntual con el entorno del congreso; Democracia em Vertigem utiliza un montaje no lineal marcado por elipsis motivadas por los recuerdos del director y la trama antidemocrática, en una compleja articulación de imágenes y sonidos dirigida al compromiso y la creación de significado a la manera de los soviéticos; Alvorada aborda el día a día de la residencia de Dilma en una línea narrativa que enfatiza progresivamente la destitución de la presidenta); Filme manifesto articula, de forma lineal, las manifestaciones hasta la destitución de Dilma, contrastándolas y situándolas mediante material de archivo. También discutiremos la película Sementes - mulheres pretas no poder de Éthel Oliveira y Júlia Mariano [...].

Publicado

2024-11-18

Cómo citar

Leão, D. . (2024). Observación y pensamiento: montajes realizados por mujeres en documentales brasileños contemporáneos. Cinema &Amp; Território, 1(9), 37–49. https://doi.org/10.34640/ct9uma2024leao