La ética de mirar un árbol
DOI:
https://doi.org/10.34640/universidademadeira2018banos-fidalgoPalabras clave:
imagen, memoria, posmemoria, archivo, banalización, éticaResumen
En La Generacion de la Posmemoria, Marianne Hirsch se refiere a este concepto como la relación de la generación posterior al Holocausto con el trauma
personal, colectivo y cultural de la generación anterior, es decir, su relación con unas experiencias que les han sido transmitidas tan profunda y afectivamente –a través de los relatos, imágenes y comportamientos en medio de los que crecieron– que "parecen" constituir sus propios recuerdos. Ahora bien, en un tiempo en el que la mayoría de los supervivientes del Holocausto ya han fallecido, otro tipo de memoria individual toma posición: la de las generaciones que, sin relacionarse directamente con esas experiencias, han establecido algún tipo de conexión con el trauma a través de unas imágenes que, pese a su saturación, contribuyen en forma de trabajo histórico, literario o artístico, a recontextualizar un pasado que de ningún modo ha de ser olvidado.
Citas
Benjamin, W. (2008). Obras. Libro I/vol.2. Madrid, Abada ed.
Bremner, A. (ed) (2007). Chris Marker. Staring Back. Ohio: Werner Centre for the Arts, The Ohio State University.
Crane, S. A. (2008). “Choosing not to Look: Representation, Repratiation, and Holocaust Atrocity Photography” en History and Theory, 47(3): 309-330. Visto online en:
https://www.academia.edu/16216747/Choosing_Not_to_Look
Hirsch, M. (2015). La generación de la posmemoria. Escritura y cultura visual después del holocausto. Madrid: Carpe Noctem.
Llopis, R. (2014). “En busca del paraíso perdido” en Lovecraf, H.P. (2014) Viajes al otro mundo. Ciclo de aventuras oníricas de Randolph Carter. Madrid: Alianza Editorial.
Sontag, S. (2008). Sobre la fotografía. Barcelona: Debolsillo.
Sontag, S. (2010). Ante el dolor de los demás. Barcelona: Debolsillo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Fernando Baños-Fidalgo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Para más información, siga el enlace: CC Atribuição-NãoComercial 4.0