Cuerpos Visuales
DOI:
https://doi.org/10.34640/universidademadeira2019perdomoblancoPalabras clave:
cuerpos, cine, imagen, diversidad, visualidadResumen
A lo largo de la historia occidental el cuerpo ha sido tratado y concebido a través de diferentes matices tanto ideológicos como religiosos, con argumentos políticos, morales y científicos. El arte, especialmente, ha explorado la representación de éste desde la prehistoria hasta la actualidad evidenciando una necesidad en la creación de imágenes que lo signifique. Este abordaje lo han realizado los medios de comunicación, a través de la publicidad por ejemplo, así como también el cine. En los diferentes tratamientos se han utilizado elementos tales como la concepción de belleza, poder, identidad, culto, vida y
muerte, etcétera. La presente propuesta consiste en una disertación acerca del cuerpo y el tratamiento de las imágenes representativas que integran la cultura visual e ideológica contemporánea teniendo como eje constructor la película “Las hijas del fuego” (2018), de Albertina Carri, que nos adentra a un universo de cuerpos diversos e imperfectos que no reflejan la hegemonía histórica-sexual de lo corporal, permitiendo así un debate acerca del tratamiento actual del cuerpo, la norma, la destrucción y la autoconstrucción del mismo y su representación.
Citas
Butler, J. (1997). Lenguaje Poder e Identidad. Madrid: Sintesis, S.A.
Butler, J. (2001). El género en disputa. México: Paidós.
Foucault, M. (1992). Genealogía del racismo Madrid: La Piqueta.
Mirzoeff, N. (2003). Una introducción a la cultura visual. México: Paidós.
Miranda, F. (2004). ¿Cómo las subjetividades y los artefactos pedagógicos nos ayudan a aprender? En Coloquio Cultura visual, Investigación y Educación Artística. Montevideo: IENBA –EUM.
Nancy, J. (2007). Corpus. Madrid: Arena.
Vicci, G. (2004). Educación de la cultura visual: conceptos y contextos Tomo 1. Montevideo: IENBA –EUM.
Vicci, G. (2016). Educación de la cultura visual: conceptos y contextos Tomo 2. Montevideo: IENBA –EUM.
Filmografía
Gentil (Productora) Carri, A (2018). Las hijas del fuego.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Karina Perdomo, Marcela Blanco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Para más información, siga el enlace: CC Atribuição-NãoComercial 4.0