"TÁR" (2022) de Todd Field. El director de orquesta de Berlín

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.34640/ct9uma2024nortondias

Palabras clave:

TÁR, autonomía de la mujer, identidad de género, derechos LGBTIQ

Resumen

TÁR (2022) retrata una etapa de la vida de una directora de orquesta, Lydia Tár, de la Orquesta Sinfónica de Berlín, en su actitud hacia el arte que domina, como autora; en su profesión, como directora; en su vida personal, como mujer y en su relación con los demás. Con Lydia Tár imponiéndose sobre una estructura vertical, esencialmente masculina, a quien ve la película el guionista y director, Todd Field, le presenta una serie de aspectos que van más allá de los de su profesión como directora de orquesta, donde el liderazgo también es predominantemente masculino. En este análisis crítico intentaremos, con la ayuda de autoras como Judith Butler, establecer un paralelismo entre la realidad de esta ficción y la realidad que nos ofrece el siglo XXI.

Citas

Butler, J. (2017) [1990]. Problemas de Género. Orfeu Negro.

Butler, J. (2023) [2011]. Contestar e fazer-se ouvir: o feminismo crítico de Joan Scott. Edições Afrontamento; Instituto de Literatura Comparada Margarida Losa.

Field, T. (Realizador). (2022). TÁR [Filme]. Standard Film Company; EMJAG Productions.

Segato, R. (2003). Las Estructuras Elementares de La Violencia. Ensayos sobre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Universidade Nacional de Quilmes Editorial.

Bibliografia tomada como referência

Aumont, J. & Marie, M. (2004). A Análise do Filme (3ª ed.). Edições Texto & Grafia.

Rancière, J. (2010). O Espectador Emancipado. Orfeu Negro.

Publicado

2024-11-18

Cómo citar

Norton Dias, T. (2024). "TÁR" (2022) de Todd Field. El director de orquesta de Berlín. Cinema &Amp; Território, 1(9), 178–181. https://doi.org/10.34640/ct9uma2024nortondias

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2